top of page

Prefiguración

Nivel 4

En la segunda fase del desarrollo del proyecto se realizo diferentes modelos volumétricos de esponja y luego en cartón que ayudó a poder utilizar la cantidad necesaria de masa y vació. Al rescatar ideas de las maquetas se pudo tener una propuesta para la maqueta final con relación de la idea principal. 

01

Modelado en esponja

Para estas maquetas en esponjas se tuvo que ir viendo los espacios y como se relacionan de acuerdo con el terreno. 

Al ser la primera idea volumétrica, solo se pensó en un espacio, por eso decidimos realizar un espacio en el  centro y que todos tengan el acceso. 

La segunda idea consistía e tener varios espacios y que estén conectados todos por .diferentes salidos y entradas que tenía pero el problema es que esta muy estático y rígido. Por lo que la base seguía rectangular y era una sola masa grande. 

Para la tercera idea se desarrollo más vacíos y ambientes que se conectaban. A parte se veía las tres áreas que son educación, vivienda y recreación. Tuvimos un gran avance pero se amontonaba la masa en un solo lugar y otros espacios son muy vacíos. 

Para la cuarta idea se recopiló diferentes ideas de las tres maquetas en esponja que se realizó, por lo cual nos ayudó a poder comenzar a balancear la masa con el vació. Queríamos tener más espacios conectados. Además, se definió las tres áreas que son la educación, recreación y vivienda. 

Screen Shot 2022-10-07 at 11.45.01 PM.png

01

02

Screen Shot 2022-10-07 at 11.44.55 PM.png

03

Screen Shot 2022-10-07 at 11.45.07 PM.png

04

¿Qué aprendiste?

¿Cómo se logró?

¿Cómo me sirve ?

Aprendí a poder trabajar mejor en grupo y aceptar las ideas de los otros integrantes. Además, entender una nueva manera de elaborar mis primeras ideas de una trabajo. 

Se logró mediante las críticas y la comunicación que hay en mi grupo. A parte se pudo realizar buen este ejercicio porque se dio el tiempo necesario. 

Me va a servir en tener una nueva manera de mostrar mis ideas y saber como fortalecer mis idea principal hasta la última maqueta de esponja que es una mejora porque se ve una evolución en cada maqueta. 

Maqueta de prefigura en proceso

02

WhatsApp Image 2022-10-07 at 2.31.34 PM.jpg

01

WhatsApp Image 2022-10-07 at 1.37.43 PM.jpg

02

WhatsApp Image 2022-10-07 at 2.31.41 PM copy.jpg

03

Se realizó tres maquetas de proceso para poder recién hacer la maqueta final, esto se realizó para estar seguro si el contexto se relaciona con el diseño de la casa y si esta utilizando el espacio correcto, con la masa y el vació valanciado. 

¿Cómo se logró?

Se pudo lograr este ejercicio por el tiempo que se ha dedicado y las diversas críticas que mi grupo ha tenido por eso tiene una evolución en la forma de mi diseño a una que tiene relación con el espacio y con el contexto.  A pesar de tener algunos problemas al comienzo en no saber como podría ir esa pieza y se tenía que quitar más masa porque de vació había muy poco, se pudo solucionar todos estos problemas. 

¿Qué aprendiste?

Pude aprender a conectar mi toma de partido al diseño de mi maqueta y la conexión con el contexto. También con las investigaciones saber que espacios hay más en la casa de Ronald mC Donald que es recreación, vivienda y educación. 

¿Cómo me sirve ?

Me va a servir en el futuro en mis diversos trabajos que voy a tener y saber como se trabaja en grupo. A parte me sirve en conocer el proceso de elaborar una idea y como se va convirtiendo en realidad. Por eso me parece todo este proceso con esponjas y con cartón diferentes maneras de experimentación para llegar a una solución del problema y una idea final. 

© 2023 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page